
Cuando en la vida ya no hay límites, la experiencia propia cambia al ser que convive en la sociedad.
lunes, 22 de febrero de 2010
"Lie to me"
Entre las mejores series de éstas temporadas, abunda la trama sicológica. "The mentalist", "Lie to me", "Dr. House", "Dexter", "Lost", "Heroes", etc. En la actualidad se busca ver qué hay dentro de esas cabezas, que en la mayoría de los casos se encuentran muy enlazadas con el pasado, de esos protagonistas tan eficacez para los rompecabezas y situaciones incómodas. Con sus desdichas, y sus acciones vistas por detrás, nos ponen en situaciones incómodas, que hasta nos vuelven locos de ira, o vesania común, al ver lo que el personaje "desconoce".
Implacables e inmortales, ésas ya son palabras del pasado, hoy en día hasta los personajes principales mueren. Inquietantes, irrefutables, indomables, intrigantes, y sobre todo, "insoportables", son las escenas que segundo a segundo se viven mientras se mira. Yo desentiendo las series Latinoamericanas, en su mayoría comedias o telenovelas, y lo único que pienso al verlas es el sentimiento de insoportables. "-¡Santos recórcholis Batman!, ¿Cómo lograste opacar tal explosión? -Muy fácil, joven maravilla, segundos antes de que explotase, le vertí un poco de mi aerosol anti-explosivos." Ya pasó bastante tiempo (50 años) desde que aquella "comedia" se inauguró en la televisión. Y con el tiempo, esos personajes sonrientes y habilidosos se extinguieron. Como muchos, digo que la televisión empeoró en su programación, pero me refiero a la argentina (porque está infestada de chusmeríos y erotismo a horarios inadecuados), ya que no conozco realmente las otras. Pero siempre se puede encontrar (por ahora, y espero que siga así) cosas de entretenimiento verdadero, de educación multi-seleccional, de noticias mundiales y muchas cosas más.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario