jueves, 31 de diciembre de 2009

"Al cabo del tiempo"

Con los tiempos asemejandose a la marea, en tanto a la celeridad y los altibajos que tiene, nosotros protagonizamos el agua, cuales sales nos endulzan, chocando con la seca y aspera verdad, de que nuestro fin es parte del ciclo infinito. Hombre del saber, ¿Qué sabes?, si para ti todo es semejante, si tu razonar es la incredulidad, si tu mismo te contradices. Palabras del querer, pensamientos del poder. De lo más pequeño, hasta lo infinito te has de reir. Vagabundo en el universo, le es todo análogo. Inseguro, se ampara con el creer, y nunca el saber. Comienza el verano, y ramas se han de podar de tan alto árbol. Retractado sea padre, que de la fe no se es de fiar. Suspiro que sobre el futuro se asenta, indeciso sobre el vivir. Paso a paso enumera, porque el miedo le acecha, del cavilar se cree derivar. El tiempo ya se ve finito, ignorarlo le es imposible. Cementerios ve a su alredeor ya de senil, más la conciencia no se puede nublar. Peldaños creyó ya dejar atras, el tiempo no le hizo olvidar. Brazos abiertos, son con los que encuentra la parca a la hora de la despedida, pues todo lo vivido no le ha sido en vano, aunque sea uno más entre los millones de perdidos...
Hay veces que se me viene a la cabeza este tipo de cosas, y bueno, justo en el momento en que se me subió estaba aquí, escribiendo. Son pensamientos vagos sobre la mente del hombre a lo largo de su vida (aludo al hombre como la humanidad). Por suerte yo no voy a ser así... si es que saben a lo que me refiero... jaja.

P/D: Miguel Hernandez es el de la imagen, un grán poeta, que fue interpretado por Serrat en el disco dedicado a éste (exelente disco).

martes, 29 de diciembre de 2009

"Lista de quehaceres"

Una lista que yo nunca hice a no ser por el cambio de comportamiento, cosa que nunca pasó, pero que ya que estoy aquí, es una forma de expresar lo que siento por la humanidad. Mi surrealismo es tan vivo como el suyo, más no creo en nada fuera de las leyes del universo. Para darle un consentimiento a éste blog propongo éstos puntos para el año próximo...
1- De mi tiempo libre utilizar: 40% en estúdio, 20% en leer, 30% en amigos, 10% en hacer cosas semejantes a escribir artículos aquí.
2- Hacer la tarea escolar el mismo día que me lo mandan a hacer (cosa que simpre digo de hacer, pero parece alucionación nomás).
3- Ver más peliculas y documentales, más no necesito de series.
4- Ayudar en la casa cotidianamente (un sollozo por debajo).
5- No hablar de pelotudeces, temas tales como el sexo, en tiempo de recreo, crear incentiva a otros de hablar cosas interesantes como series, películas, videojuegos BUENOS de verdad, el dibulgue de todo lo que se aprende inconcientemente como la razón y temas por parte de de cada forma de entretenimiento dependiendo de cada uno.
6- Superar mi velocidad y agilidad tanto mentalmente como en forma visual (de lectura).
7- Hacer cosas, no solo físicas sino también mentales, para cambiar el medioambiente en el coexistimos a uno más "natural" y sano.
8- Dejar de cerrar puertas, con carencia de información, a ciertas cosas, y registrar con prudencia de no caerse en el agujero.
9 y último- Tener tantos importes informativos como habilidad para una escritura grata y de culto, para mis queridos lectores...

Ahora tienen lugar mis utopías:

1- Que todo el mundo (refiriendome a las personas que conviven en éste) tenga alguna facultad especial y un título de facultad.
2- Que la guerra, la gula y la economía desaparezcan.
3ra y última- Que el mundo vea las cosas como son, y no como se creen ser.
Y lo otro viene solo...

"Felices fiestas"

Ya puedo registrar ese aroma típico de fiestas, tales como de fin de año, por el aire. Con un pie en el suelo y el otro en el aire, las familias se embullen en esos momentos de felicidad, sin saber por qué. Ése porque yo lo tomo por el hecho de unir a la familia en una misma causa, la felicidad, pero también se puede ver por el sentido de "vivir un año más" (tiene comillas porque en la mayoría de los casos nadie cumple años el 1 de enero) o por el simple hecho de la religión cristiana, que no vale ni diez centavos para mi. Los judíos tienen su calendario en el año 5760 (o por ahí), pero el hombre conocido como homo sapiens en realidad vino mucho antes, algo así como unos 40.000 años A.C. No arguyo más sobre el tema del tiempo porque es bastante complejo. Bueno, el tema es que son fechas no especiales realmente (como máximo en diferencia con los otros días, el planeta tierra gira una vuelta más sobre su órbita, pero el punto de partida es elegido por el hombre), pero que se toman como tales. Lo importante es que mientras siga existiendo ésta forma de calendario el hombre parece demostrar necesidad de éstas fechas festivas. Incorporandome como un individuo más, les digo a ustedes con placer... ¡Felices fiestas a todos!

"Si es por eso, seguro"

"Si es por leer, seguro que van a leer en mi blog. Si es por dibertirse, seguro que es dependiendo su personalidad el hecho de ésta. Si es por llorar, seguro que se queda deshidratado después de leer el blog. Si es por aprender, seguro que a veces se aprende hasta del más estúpido. Si es por creer, seguro que no le conviene entrar acá. Si es por el modo de ver las cosas, seguro que aquí tendrá las infinitas comprenciones a distintos testimonios."
Acá ando yo, como director de mi propia película y guionista de la misma, claro que acepto consejos y temas para propuestas (apunto el nombre del colaborardor en la parte de títulos). Con éste título, muestro que acá soy una especie de "hippie", no me afecta `tristemente´ nada en lo más minimo, hasta podría decirse que ni a mi mismo me doy amparo. El amor y paz se ven "surfeando" por este blog, cosas que parecen escritas con rencor están hechas para aparentar ser de ello, para darle más "sabor", o carácter, a las cosas (pimienta en éste caso). Asi que si es por no tener nada que hacer más que leer cosas de la vida de un joven de 15 años que escucha música clásica entre otras cosas, lee libros, estudia en verano (y no por haberse llevado alguna materia) y que divulga sus anécdotas, seguro que entraron al lugar indicado. ¡Saludos queridos lectores!